El senderismo por la montaña es una actividad accesible a todos que permite descubrir paisajes variados e impresionantes. Seguir caminos desconocidos, que pueden ser aislados, empinados, puede provocar un accidente sin un mínimo de vigilancia. Antes de emprender el asalto a la montaña, es fundamental conocer y respetar determinadas instrucciones de seguridad. Este es el tema de este artículo sobre seguridad en el senderismo.

1) Antes de la caminata

Una gran parte de su seguridad en una caminata se juega antes de partir. Estudiar bien tu itinerario y valorar las dificultades, equipándote correctamente según el clima… son fases que preparas de antemano. Saber dónde estará será una ventaja en caso de que surja un problema en el camino. Todas las rutas principales se benefician de mapas precisos, topos dedicados, y muchos excursionistas intercambian información en foros; prepararse para una caminata nunca ha sido tan fácil como hoy.

  • Prepare su ruta usando un mapa o topo
  • Conoce las dificultades de la ruta y no sobreestimes tus habilidades
  • Evite ir solo, especialmente si recién está comenzando
  • Notifique a sus seres queridos sobre su itinerario y su fecha de regreso.
  • Consulte el informe meteorológico más reciente el día antes de su salida
  • Anote el número de teléfono de emergencia del país (112 para Europa)
  • Lleve equipo adecuado para su ruta / clima.
  • No olvide su botiquín de primeros auxilios

2) Durante la caminata

Para disfrutar de su caminata hasta el final, tenga en cuenta estas pocas reglas de seguridad, la más importante de las cuales podría ser: No se arriesgue. Mantente alerta, especialmente en los tramos más técnicos. Como grupo, acompaña a las personas que no tienen el mismo nivel que tú y asegúrate de que todos estén ahí. Salir temprano en la mañana permite, en caso de un problema, tener tiempo frente a ti y así no agravar la situación con el acercamiento de la noche.

  • Proporcione suficiente agua y comida.
  • Sal temprano en la mañana
  • Como grupo, adapte su ritmo
  • Como grupo, designe a una persona para que esté al frente
  • Mira el clima
  • Esté atento al marcado
  • Compruebe su posición con regularidad
  • Mantenga una distancia segura de los animales, incluido el ganado.
  • No corras ningún riesgo, ten cuidado en los pasajes delicados
  • No dude en darse la vuelta en caso de duda / preocupación

Además, no dudes en consultar el artículo: Accidente en la montaña, ¿qué hacer?

3) Después de la caminata

De regreso de las montañas, puede continuar trabajando por la seguridad del senderismo. En primer lugar, no olvide informar a sus seres queridos cuando regrese. Pero también puedes compartir tu experiencia en la ruta que tomaste con otros excursionistas. Preparación, dificultades encontradas… y cualquier información que te parezca necesaria, detalla tu caminata en foros, en un blog para que otros excursionistas puedan beneficiarse de tu experiencia. Por ejemplo, comparte tu caminata en I-Trekkings

  • Informe su regreso a sus seres queridos
  • Comparte tu experiencia

¿TIENES MÁS? ¡COMPÁRTELO!

Visita El resto de nuestro blog!!

Comparte!!

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *